La Municipalidad de Corrientes invierte en tecnología para mejorar la seguridad de los vecinos

El secretario de Movilidad y Seguridad municipal, Jorge Sladek, señaló que “uno de los ejes principales de la gestión de Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari es el tema la seguridad”, aclarando que “la competencia municipal se basa plenamente en la prevención de determinadas cuestiones, como es el esclarecimiento de algún tipo de delito o en lo que respecta a determinadas infracciones que se produzcan en el ámbito de la ciudad”.
El funcionario indicó que “cuando asumió esta gestión municipal, en diciembre de 2017, la Municipalidad contaba con 65 cámaras y hoy tenemos la satisfacción de poder decir que tenemos 345 cámaras en servicio”.
“Estas cámaras están unificadas en el Centro de Observación y Monitoreo (COM), que cuenta con 10 puntos de visualización donde el personal va rotando todos los días durante las 24 horas, a lo que se suma el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) donde se recibe cualquier tipo de reclamo, consulta o denuncia de los vecinos”. Las líneas gratuitas son el 147, el 0800-5555-6864, y también a través de Muni Bot, un asistente virtual por WhatsApp al que se puede acceder a través del número 3794-341768.
Sladek indicó que “con las cámaras tenemos buenos resultados, trabajando siempre de forma mancomunada con la Policía de la Provincia a través del 911. A modo de ejemplo, un intento de arrebato que sucedió en la Costanera Sur fue prácticamente desarticulado en el momento por la Policía Turística que se encuentra en la zona, gracias a una visualización que se hizo a través del COM, y obviamente la respuesta de los agentes que intervinieron rápidamente”, ejemplificó.
PLAZAS Y PARADAS SEGURAS
La Municipalidad cuenta también con dos programas que fueron muy bien aceptados por los vecinos de la ciudad en lo que respecta a seguridad y prevención que son las paradas y las plazas seguras.
“Para implementar las paradas seguras se tienen en cuenta los puntos rojos del delito en la ciudad. Venimos haciendo hincapié en aquellos lugares donde se encuentran paradas de ómnibus de barrios alejados del centro y que son utilizadas obviamente por vecinos para trasladarse, entre los que se encuentran trabajadores, estudiantes, adultos mayores, y otros”, contó el secretario municipal.
El funcionario dijo que “el programa, que consiste en la instalación de dos o tres cámaras por parada, se ideó porque en determinados horarios: muy temprano por la mañana, a la siesta, y por la noche, generalmente, los delincuentes aprovechan para cometer arrebatos”.
“Generalmente optamos por paradas donde los vecinos esperan varias líneas de colectivos, ya que acumulan un gran volumen de pasajeros que aguardan el transporte. Actualmente contamos con 20 paradas de colectivos seguras”, añadió.
Explicó que “con la instalación de las cámaras en las paradas buscamos de alguna manera disuadir la modalidad de arrebato que había en la zona, y obviamente trabajando siempre en conjunto con la Policía de la Provincia para prevenir el delito, dando aviso siempre a través del 911 luego de la visualización del COM de personas sospechosas o un delito en curso”.
En cuanto a las plazas, manifestó que “teníamos algunos sectores donde, generalmente jóvenes, se juntaban a consumir y a delinquir que hoy en día, al tener cámaras instaladas en el lugar, han desistido de ir, y permitió que el vecino gane ese espacio público y ahora pueda disfrutar en familia y con tranquilidad”.