Familia

Paso de la Patria: 100 mil personas pasaron por la Fiesta Nacional del Dorado

Luego de tres días de festividad, las autoridades señalaron los beneficios de retomar la actividad tras la pandemia.

Al menos 100 mil personas pasaron por la Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria. El intendente Guillermo Osnaghi describió el impacto de la festividad tras dos años de pandemia en la economía de la villa turística. Con la tercera noche de celebración culminó el evento de pesca más antiguo del país.

“No tengo el dato estadístico porque tomamos datos en el ingreso, pero superaron las 100 mil personas. Realmente [hubo] muchísima gente en estos tres días de fiesta”, confirmó el funcionario en diálogo con Radio Dos. “Fue un muy buen fin de semana con resultados positivos. La gente quedó muy contenta. Los pescadores también, que es lo que siempre nos preocupa, porque la fiesta es para ellos”, agregó.

Osnaghi habló de la importancia de retomar esta actividad tras dos años de pandemia y de impacto en el sector comercial. “El balance de la actividad en el anfiteatro es muy positivo. Se organizó toda la ciudad con distintas actividades en distintos sectores”, mencionó. “Se generó un movimiento económico para toda la villa turística”, resaltó.

“Se hizo una Expo NEA con algunos músicos y artistas, pequeños productores, emprendedores y artesanos locales”, destacó. El funcionario habló del impacto a nivel municipio en términos económicos. “Es un evento que no deja recursos al Municipio. El recurso queda a todo el comercio en general, por ende va a toda la localidad. La importancia de un evento de estas características tiene que  ver con hacer mover la industria de nuestra ciudad”, dijo.

“Es una forma de mostrar que Paso de la Patria es un destino todo el año y es a lo que apuntamos. Todo el año generamos actividades y eso es bueno para la localidad. En octubre, por ejemplo, vamos a realizar el Festival de Cerveza Artesanal, también la competencia de veterinarios y un moto encuentro. Todas estas actividades mueven toda la infraestructura de la localidad”, señaló.

En las últimas horas se difundieron imágenes de residuos dispersos en la playa tras los festejos. Sobre el tema, señaló que es algo incontrolable. “Lo que siempre desborda es la playa pero es lógico. Entiendo el enojo de muchos vecinos, pero es incontrolable cuando hay aglomeración de personas. Pero si vas y recorrés la playa, ya está todo limpio y ordenado”, apuntó a primera hora de la mañana.

Desafíos ante la multitud

El intendente contó que ya preparan la temporada de verano 2023 y trabajan en los principales inconvenientes de la villa. “Paso de la Patria con el crecimiento que tiene demanda un crecimiento de infraestructura. Uno de los temas más críticos que tiene la localidad es el abastecimiento de agua potable”, destacó.

“Como esto crece se hacen muchas piletas y se pierde el agua ahí. Es una de las falencias que tenemos y estamos trabajando para pasar la temporada que viene”, describió. Además, reconoció que durante la temporada anterior fue un problema que no lograron resolver.

“En el tema de la energía es otro de los grandes inconvenientes. La Dirección Provincial de Energía Eléctrica viene ampliando el servicio con nuevos transformadores y equipamientos”, puntualizó.

Última noche de celebración

Tras tres días de festival, el evento culminó este domingo con la actuación estelar de Los Totora. “Agradecemos a los sponsors, al gran equipo municipal, a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, al Ejército Argentinos, Bomberos Voluntarios, Hospital Ciconetti y a los funcionarios que acompañaron”, mencionaron desde la Municipalidad de Paso de la Patria.

Además, anunciaron los ganadores. El premio mayor de la Fiesta Nacional del Dorado fue para un formoseño. La pieza mayor capturada midió 97 centímetros y el ganador dedicó el premio a los doctores de su provincia que trabajaron incansablemente en la pandemia.

Federico Piliari, del equipo 169, fue el ganador de la pieza mayor. El dorado devuelto al Paraná midió 97 cm. “Gracias a todos los organizadores. Queremos dedicar este torneo a los doctores de Clorinda, Formosa”, comentó en el Almuerzo de Pescadores de ayer, el ganador del torneo.

La revelación, en cambio, fue para la dama mejor clasificada: Melina Ayelén Pabletich capturó tres piezas y y la suma fue de 159 centímetros. Los organizadores también anunciaron que el ganador de la categoría foráneo Hernán fue Pablo González del equipo 134 “Los Cinco Caramelo”. Oriundos de la ciudad de Salto, Buenos Aires, lograron capturar cuatro piezas.

 

 

 

 

 

Fuente: El Litoral

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba