Locales

Transporte: suspenderán servicios nocturnos tras pedido de fondos de la FATAP

La entidad que nuclea a empresas de colectivos advirtió que no habrá servicio nocturno el miércoles. Además, que no tienen recursos para sueldos ni aguinaldo

Autoridades de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que nuclea a las empresas que concesionan el servicio de colectivos en diversos puntos del país, emitió un comunicado este lunes, donde adelantaron que quedará suspendido el servicio nocturno desde el miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana, con el objetivo de «dar prioridad a los que funcionan en horas pico». A la par, indicaron que el pago de salarios y medio aguinaldo de junio ha quedado «condicionado» a que se asignen recursos para ello. Se trata de una nueva advertencia de parte de la entidad en relación a los escasos recursos que estarían llegando de Nación en concepto de subsidios para sostener el sistema de transporte.

El presidente de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, expresó a Radio Dos: «ayer a las 15 horas tuvimos reunión en el consejo directivo del Fatap con relación a la situación de combustible y nos encontramos con lugares donde no hay más gasoil, por eso retiramos el servicio desde las 22 horas del miércoles y hasta las 6 del día jueves».

Y añadió: «y donde hay nos cobra 250 pesos por litro».

A su vez, Ingaramo, afirmó a Radio Dos: «en las 14 mil unidades de todo el país y salvo algunas provincias que tengan otro tratamiento, tenemos confirmado que el 80% va a paralizar el servicio».

Al mismo tiempo, el presidente de Fatap, mantuvo: «por el momento es por un solo día, lo que hay que hacer es un llamado de atención a las autoridades, no estamos encontrando nada, es un problema para las empresas, tenemos que decir ‘hasta acá llegamos’ y vemos cómo resolvemos el tema».

Asimismo, Ingaramo destacó a Radio Dos: «no es posible seguir trabajando de esta manera, no tenemos plata para seguir pagando precios más altos en Corrientes por el gasoil».

Además, el presidente de Fatap, indicó: «hay algunas ciudades que paran directamente, porque no consiguen gasoil, no hay quién se haga cargo de los costos de esto, más los trabajadores, no se puede así».

EL COMUNICADO

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (F.A.T.A.P.), informa que las empresas prestadoras del servicio de transporte público urbanos y suburbanos del interior del país suspenderán los servicios entre las 22 hs del día miércoles 29/06/22 y las 6 hs del día jueves 30/06/22 para dar prioridad a los que funcionan en horas pico.

NOTA: Posteriormente, aclararon que el servicio quedará suspendido desde el miércoles a las 22 hasta el jueves a las 06

Asimismo, ha condicionado el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios para ello, alertando que, en caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado.

La medida es consecuencia de:

1) La publicación de la Resolución N°401/22 MT, que asigna al sector un presupuesto de $38.000 millones para el año 2022, a pesar de que existe dictamen favorable de las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Comisión de Transporte de la H. Cámara de Diputados de la Nación en asignar al sector $59.500 millones por el mismo período.

2) La imposibilidad material de atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todos imprescindibles para mantener operables los servicios. Para atender dichas obligaciones, los fondos presupuestados en el marco del Fondo Compensador del Transporte deberían ser distribuidos por el Ministerio de Transporte al sistema en el orden de los $6.500 millones para el mes en curso, que deberían ser cancelados antes del cuarto día hábil del mes de julio próximo, sin los cuales los condicionamientos insertos en el acuerdo paritario se tornarán operativos.

A la situación descripta deben sumarse los constantes incrementos en el precio del gasoil, sumado al agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumido, hechos que deterioran aún más la ecuación económica de los servicios. Lamentamos los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, sin perjuicio de que FATAP continuará incansablemente apelando a la responsabilidad de las autoridades competentes para que adopten las medidas de fondo necesarias para evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y la consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan.

 

 

 

Funte: Radio Dos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba