Docentes de Corrientes adhieren a Carpas Educativas y Paro Nacional Docente

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), la CTERA y la CTA de los Trabajadores de Corrientes acompañarán las jornadas nacionales en defensa de la educación pública, los derechos sociales, mejores salarios y jubilaciones. Las actividades se realizarán el miércoles 8 y el martes 14 de octubre en demanda de:
• Suba salarial en blanco para los docentes de Corrientes
• Salario inicial y jubilaciones por encima de la línea de pobreza
• Convocatoria a paritaria nacional y provincial docente
• Blanqueo total del ítem Plus en Corrientes
• Fin del pago del sueldo en cuotas en Corrientes
• Aumento para jubilados y pensionados provinciales
• Que el aguinaldo docente represente el 50% del salario neto de bolsillo
• Que el Fondo Compensador Provincial Docente sea remunerativo y bonificable
• Pleno funcionamiento y cobertura de la obra social estatal IOSCOR
• Defensa del régimen previsional y del 82% móvil
• Mayor presupuesto para Educación
• No a la reforma laboral ni jubilatoria
• Nueva Ley de Financiamiento Educativo
• Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas
Bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, la primera jornada de lucha se desarrollará el miércoles 8 de octubre con carpas educativas, movilizaciones, radios abiertas e intervenciones urbanas en todas las provincias.
En Corrientes, el SUTECO, la CTERA y la CTA instalarán, desde las 17 horas, carpas educativas en plazas de las principales ciudades. En la capital correntina, la concentración se realizará en la Plaza Vera, donde se expondrá el impacto del ajuste en la economía familiar de los alumnos, en los salarios docentes, en los haberes jubilatorios, en el deterioro del sistema educativo y en el déficit de infraestructura escolar.
El martes 14 de octubre, convocado por la CTERA a nivel nacional, el SUTECO y la CTA Corrientes adherirán al paro nacional docente en rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei y a los recortes en Educación aplicados por los gobiernos provinciales.
MÁS DE LA MITAD DE LOS DOCENTES DE CORRIENTES NO CUBRE LA CANASTA BÁSICA
El secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez, afirmó que “más de la mitad de los docentes de Corrientes no cubre el costo de la canasta básica total” y que los jubilados y pensionados provinciales perciben “haberes por debajo de la línea de indigencia”.
Ramírez señaló que “más del 45% del salario de los docentes activos de Corrientes está conformado por montos en negro” y que los sueldos “se siguen pagando en cuotas, con haber y plus abonados en fechas distintas”.
Reclamó al Gobierno provincial mayor inversión en salarios en blanco, infraestructura escolar, becas estudiantiles, tecnología para escuelas y alumnos, comedores escolares y un funcionamiento adecuado de la obra social IOSCOR.
El sector educativo atraviesa una situación crítica debido a los recortes del financiamiento nacional, la precarización salarial y laboral docente en todas las provincias y la anulación de la paritaria nacional.