El Municipio junto al Ejército Argentino entregó certificados del Curso Auxiliar de Maquinas Viales
Esta capacitación, que comenzó el pasado 20 de agosto y finalizó el 7 de noviembre, fue posible gracias al convenio celebrado entre la Municipalidad de Goya y el Ejército Argentino, con el aval de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes.

En la mañana de este miércoles 20 de noviembre, las instalaciones del Batallón de Ingenieros Monte 12 del Ejército Argentino fueron el escenario de un acto de entrega de certificados a los egresados del Curso de Auxiliar Conductor de Máquinas Viales. Esta capacitación, que comenzó el pasado 20 de agosto y finalizó el 7 de noviembre, fue posible gracias al convenio celebrado entre la Municipalidad de Goya y el Ejército Argentino, con el aval de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes.
El evento estuvo presidido por el jefe del Batallón de Ingenieros Monte 12, Teniente Coronel Sergio Fabián Ortiz, acompañado por María Paz Lampugniani, Secretaría de Industria y Comercio; Luciano Rolón, Secretario de Modernización; Alejandro Stortti, Director de Tránsito; el encargado de elementos del batallón Suboficial Mayor Julio Ortiz; y el Sargento Primero Sebastián Molinari, uno de los principales instructores del curso. También se destacó la colaboración del cuerpo de Bomberos Voluntarios y del Teniente Vargas, encargado de coordinar con las áreas municipales.
La Secretaria de Industria y Comercio de la Municipalidad de Goya, María Paz Lampugniani, inició el acto con un mensaje. Expresó su gratitud al Ejército Argentino ya todas las áreas municipales involucradas, resaltando el compromiso de los participantes:
«En primer lugar quiero traer los saludos del intendente doctor Mariano Hormaechea lamentablemente no pudo estar presente porque le surgió un compromiso de último momento. Luego agradecer, en primer lugar, al Teniente Coronel Ortiz y al Ejército Argentino por abrirnos sus puertas. Sin los talleres y maquinarias que nos proveen, estas capacitaciones no serían posibles. También agradezco a la Dirección de Empleo por estructurar la formación ya la Dirección de Tránsito para facilitar las licencias correspondientes. Es un honor culminar una capacitación que sabemos será una herramienta clave para el desarrollo laboral de nuestra comunidad».
Lampugniani subrayó la importancia de estas iniciativas en el contexto de la creciente demanda laboral de la industria de la construcción en Goya: «Este curso responde a la necesidad de formar mano de obra calificada. Nos enorgullece que los egresados puedan acceder a trabajos formales, que es a lo que apuntamos con cada una de estas capacitaciones. Felicitaciones a todos los egresados por su esfuerzo y dedicación».
ALEJANDRO STORTTI
Por su parte, Alejandro Stortti, Director de Tránsito de la Municipalidad, destacó el impacto transformador de estos cursos:
«Es un orgullo verlos completar esta capacitación. Recuerdo cuando vine como instructor hace casi tres meses al inicio del curso. Esto no solo es aprender un oficio, es también cambiar la cultura, tanto a nivel individual como institucional. Desde la Dirección de Tránsito estamos comprometidos con facilitar su inserción laboral, y quiero anunciar que se otorgará la categoría E2 para operar maquinaria no agrícola sin costo alguno».
Stortti concluyó reafirmando su compromiso con los participantes: «Cuenten con nuestra Dirección para lo que necesiten, nuestras puertas están abiertas para seguir apoyándolos».
LUCIANO ROLÓN
El Secretario de Modernización, Luciano Rolón, hizo hincapié en la importancia de la articulación entre el Ejército y la Municipalidad para llevar adelante estas iniciativas:
«Este curso es un ejemplo de cómo las instituciones pueden colaborar para generar resultados concretos. Nos enorgullece que más personas terminen la capacitación de las que se inscribieron inicialmente, lo que habla del compromiso de todos. Estamos convencidos de que estos proyectos deben mantenerse en el tiempo y expandirse a otras áreas. Felicitaciones a los egresados y gracias a todos los que hicieron esto posible».
Rolón adelantó que se realizará un seguimiento de los egresados para evaluar el impacto de la capacitación en sus vidas: «Queremos saber cómo estas herramientas están transformando sus trayectorias laborales. Nuestra intuición nos dice que los resultados serán muy positivos».
TENIENTE CORONEL SERGIO ORTIZ
Asimismo, el Teniente Coronel Sergio Ortiz cerró la ronda de oradores destacando el rol del Ejército como facilitador de oportunidades:
«Para el Ejército Argentino, compartir estas experiencias de formación con nuestra comunidad es un motivo de orgullo. Esta es una capacitación inicial, pero los invitamos a seguir perfeccionándose. La articulación con la Municipalidad de Goya nos permite ofrecer estas herramientas que generan salidas laborales reales».
Ortiz también anticipó futuros proyectos: «Aún nos queda un mes para finalizar el año y estamos trabajando en un nuevo curso, esta vez enfocado en el mantenimiento de piletas natatorias. Este tipo de capacitaciones responden a demandas concretas y buscan ampliar las posibilidades laborales tanto de civiles como del personal militar que pronto se reintegrará a la vida civil. Estamos muy contentos con los logros de este convenio que continuará vigente hasta el próximo año».
Este curso, organizado por la Dirección de Empleo y Capacitación dependiente de la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica y la Secretaría de Industria y Comercio, refleja el compromiso de la Municipalidad de Goya y del Ejército Argentino con el desarrollo profesional y social de la comunidad. Los certificados fueron firmados por el intendente Mariano Hormaechea, el Teniente Coronel Sergio Ortiz y el doctor Juan David Rajoy, secretario de Trabajo de la Provincia de Corrientes.