Familia

«Ahora puede cumplir su sueño»: La emotiva historia de Martina

Martina (10 años) junto con su mamá, Alejandra, contaron lo que parecía una utopía: necesitaba una prótesis para su pierna derecha ya que sufría una patología congénita por lo que una de sus piernas tenía una diferencia de 11 centímetros con la otra. La niña fue operada en el Garrahan con éxito y se recupera.

«Martina se pudo operar y estamos todavía con el tratamiento, ya que al colocarle el tutor le tienen que estirar el huesito del fémur, un milímetro por día, y está con control día a día en el Garrahan. Todavía no puede pararse ella sola, pero de a poquito va tomando fuerzas, le hacen radiografías para ver cómo sigue, y kinesiología para que se vaya recuperando» comentó Alejandra.

Alejandra comento que la pequeña de 10 años necesitaba un tutor para su pierna derecha con urgencia para ser operada y mejorar su calidad de vida. Martina sufre una patología congénita por lo que una de sus piernas tiene una diferencia de 11 centímetros con la otra. La niña fue operada en el Garrahan con éxito y se recupera.

Sobre cómo está la pequeña correntina, su madre, expresó: «Martina se pudo operar y estamos todavía con el tratamiento, ya que al colocarle el tutor le tienen que estirar el huesito del fémur, un milímetro por día, y está con control día a día en el Garrahan».

Asimismo, Alejandra, afirmó: «ella está bien, de humor por ahí está un poquito pagada porque quiere moverse y caminar, pero de a poquito va mejorando con el acompañamiento del papá y mía»; y señaló: «le quieren estirar 5 centímetros la pierna, así que nos queda tempo en Buenos Aires todavía».

A su vez, la mamá de Martina, detalló: «después de la nota que nos hicieron en Radio Dos, a la semana nos autorizaron el tutor. El médico nos puso la fecha y ya la fuimos preparando para su operación, ella preguntaba mucho, sobre cómo iba a ser todo».

Al mismo tiempo, la mamá de la pequeña, mencionó: «ella tenía un poco de miedo, porque se mira y no puede pararse ella sola, pero de a poquito va tomando fuerzas, le hacen radiografías para ver cómo sigue, y kinesiología para que se vaya recuperando».

Y agregó: «entro a las 5 y salió a las 8 y a las 9 ya estaba despierta, cenando, no tuvo dolores, cuando le sacaron la anestesia tampoco por eso nos dieron el alta tan rápido».

En ese mismo sentido, Alejandra, contó: «ella hace primero todos sus ejercicios de recuperación y después tiene tiempo para hablar con sus compañeritos y amigos que le preguntan cómo está».

Por último, como mensaje a las madres y padres que luchan por sus hijos que necesitan atención en salud, la mamá de Martina, remarcó: «no tiene que tener miedo a publicar, a pedir ayuda por sus hijos, porque una madre va a hacer todo siempre por ellos, que no tengan miedo de luchar».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba