Locales

Alertan por los peligros de las tasaciones online en Corrientes

Aconsejan a dueños de inmuebles evitar fijar los valores de sus propiedades, para venta o alquiler, en base a páginas web o aplicaciones móviles. Inmobiliarios correntinos aseguran que se trata de una tarea compleja que requiere la vista del profesional a la locación.

La proliferación en los últimos años de páginas web que ofrecen de forma gratuita tasación de propiedades sin ningún tipo de parámetro profesional pone en alerta a todo el mercado inmobiliario. No sólo por la pérdida de trabajos que representa para corredores y martilleros, sino también porque los mismo propietarios pueden llegar a perjudicarse enormemente por una cotización incorrecta de sus inmuebles.

Los referentes locales de la Federación Inmobiliaria Argentina (FIRA) alertan a la opinión pública sobre los riesgos que representan este tipo de servicios que se brindan en Internet.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes (CIC), Iván Montanaro, explicó que el problema gira en torno a un reconocido portal en el que muchas inmobiliarias del país ofrecen propiedades y tiene una amplia aceptación entre los internautas para concretar un alquiler o una venta. «Ahora empezó a promocionar un servicio por el cual un propietario ingresa sus datos y en base a ellos el sistema arroja una cotización», describió a época.

Montanaro explicó que el sitio web funciona como una vidriera para concretar alquileres o ventas, principalmente en la ciudad de Buenos Aires, y otros puntos importantes del país. A partir de esta base de datos recopilada, el portal Zonaprop comenzó a ofrecer este servicio, del que se puede consultar hasta inmuebles ubicados en la ciudad de Corrientes.

Fundamentos

El vicepresidente de la CIC aclaró que este método no es para nada eficaz y no brinda ningún tipo de seguridad. «Para hacer esta operativa se debe conocer el mercado y hacer un análisis presencial del estado del inmueble. Se debe tomar en cuenta las características, medidas del terreno, la posibilidad de expansión de la zona y las particularidades del barrio», argumentó.

Por ejemplo, en Corrientes existen barriadas en las que no se pueden construir en la altura como en el caso del casco histórico, o zonas que están destinadas a comercios y no a residencias familiares. «Para esto es necesario contar con un corredor o martillero con suficiente experiencia o información», resaltó.

Desde la FIRA y la CIC recuerdan que todas las tasaciones se deben hacer por escrito y con la presencia del profesional en la vivienda, departamento o monoambiente. «Muchas personas llaman a la inmobiliaria intentando dar con una cotización por teléfono, pero esto no es fácil, es un trabajo complejo», dijo Montanaro sobre la tarea que cotiza a más de $10.000 para zonas urbanas en Corrientes.

Un caso a mencionar es la capacidad de proyección de los barrios que debe ser tenida en cuenta. Por ejemplo, en la actualidad, barrios como el San Benito o Arazaty, cerca de la Costanera Sur, tiene una gran proyección económica a futuro por las construcciones inmobiliarias y la importancia que tiene la zona de playas para el turismo local.

«Hay que remarcar que estamos inmersos en una economía inestable, con constantes disparadas en el precio del dólar. Por eso se vuelve aún más difícil tasar un inmueble», concluyó el referente de la CIC.

¿Qué es una tasación inmobiliaria?

Una tasación inmobiliaria, valoración inmobiliaria o avalúo inmobiliario corresponde a la tasación comercial de un bien raíz. Es la valoración del precio de mercado de un bien inmueble en un momento determinado.

En esta tasación se genera un documento que determina el valor del inmueble en el momento en el que se efectúa. Este documento está elaborado por un profesional, contiene información fiscal, antigüedad del inmueble, ubicación, tamaño, calidad de construcción y vida útil de la edificación.

El valor está dado en moneda nacional y está referido a una fecha específica tomando en cuenta las condiciones y superficie de la vivienda así como de la zona que le rodea.

Lo barato pude salir caro

La operativa consiste en introducir todas las características de la propiedad en un formulario y especificar si esta destinado para la venta o el arrendamiento. Se debe especificar la superficie y si, en el caso de un departamento, cuenta con amenities (gimnasio, lavandería, parrilla, entre otros).

Pese a contar con una oferta centrada en el mercado porteño y el de la Costa Atlántica, Zonaprop dispone de cotizaciones para barrios de Corrientes. Debido a los riesgos, corredores y martilleros difunden por todos sus canales sociales los peligros de estas operativas.

 

 

 

 

Fuente: Diario Época

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba