Cobró su indemnización de más de $19 millones por una vía judicial rápida
El Juzgado Laboral Nº 4 de Corrientes hizo lugar a una medida autosatisfactiva presentada contra una empresa que había reconocido los haberes e indemnizaciones adeudadas pero no las pagó. La sentencia dispuso el depósito inmediato de más de 19 millones de pesos y destacó que esta vía garantiza una respuesta urgente y efectiva ante créditos laborales incumplidos.

r contra la empresa con sede en Bahía Blanca, por el incumplimiento del pago de haberes, liquidación final e indemnizaciones laborales.
En el fallo se ordenó que la firma deposite en el Banco de Corrientes S.A., a disposición del Juzgado, la suma de $19.557.760,79, más intereses y costas, correspondientes a los haberes de abril de 2025 y los montos indemnizatorios reconocidos por la propia empresa, pero nunca abonados.
La sentencia sostiene que el salario es de naturaleza alimentaria y constituye «una obligación principal del empleador», recordando que su falta de pago «afecta el normal desarrollo de la vida familiar y social del trabajador» y puede generar un perjuicio irreparable.
El juez subrayó que este tipo de resoluciones permiten una vía judicial rápida y eficaz, orientada a proteger créditos laborales reconocidos que las empresas no cancelan, evitando dilaciones en perjuicio del trabajador.
La medida se dicta en el marco del art. 785 y siguientes del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, y conforme al criterio del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (Sentencia Nº 22/2024), aplicando la tasa activa del Banco de Corrientes S.A. para el cálculo de intereses.



