El Gobierno respalda una iniciativa solidaria convocada por periodistas y chamameceros para ayudar a Bahía Blanca

El Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola será el epicentro de una convocatoria que pretende “devolver a los bonaerenses” todo el apoyo recibido por los correntinos durante catástrofes como los incendios e inundaciones. Se trata de “Chamamé Solidario”, con la actuación de los más destacados referentes del chamamé y el requisito- a modo de entrada – de aportar enseres necesarios para los afectados por el temporal en Bahía Blanca.
“Todos somos Bahía Blanca” es la consigna de esta propuesta, artística y solidaria, que comenzará a las 19 este domingo y que contará con la actuación de Los Alonsitos , Los de Imaguaré, Bocha Sheridan, Los Hijos de los Barrios, Gustavo Miqueri y Trébol de Ases, Gente de Ley y Lorena Larrea. A modo de entrada, se podrán llevar productos de limpieza, agua, alimentos no perecederos, frazadas y otros elementos de primera necesidad.
La inquietud por colaborar, el ánimo de ayudar y la gratitud que emerge de una provincia que ha padecido inundaciones, incendios y grandes pérdidas por el impacto de fenómenos climáticos movilizaron a una convocatoria que comenzó con la iniciativa de periodistas de distintos medios de comunicación y a la cual se sumó el Gobierno de la provincia para canalizar la propuesta.
Se trata de “Chamamé Solidario”, una velada que aparece como una versión compendiada “en una sola noche del Festival del Chamamé, con la actuación de los principales referentes de nuestra música, que no dudaron en responder de manera afirmativa y con rapidez para sumarse a esta propuesta”, relató Martín Varela, uno de los impulsores de la campaña.
“Nos pusimos a pensar en la manera de dar una mano y nos entusiasmamos. Así, hicimos extensiva la convocatoria para adherir a la mayor difusión posible de esta colecta y se sumaron LT7, Canal 13, Radio Dos, Radio Sudamericana, Canal 5TV, Continental y Radio Nord. Y por la dimensión que la propuesta puede tener, también el gobierno se puso a trabajar junto a nosotros para ver de qué manera se podía hacer. Así es que se contará con el respaldo de Salud y Seguridad en el lugar, además del Anfiteatro y las instalaciones del Centro de Educación Física Nº7 para poder acopiar y organizar lo que se reúna en la colecta. También convocarán a las empresas de transporte para poder trasladar toda la ayuda hasta Bahía Blanca”, detalló Varela.
Con esta idea, este miércoles se reunirán para compaginar también “con medios y colegas de otros puntos de la provincia, de modo de organizar la colaboración también desde otras localidades, organizaciones o empresas que quieran enviar ayuda”, explicó el conductor del programa “De Regreso”.
Un abrazo de vuelta
“Conversamos con Carlos Simón, Daniel Toledo y María Mercedes Vázquez, y luego consultamos con los artistas, quienes con rapidez confirmaron su participación. Tenemos muy poco tiempo, lo que buscamos es que sea lo más convocante posible, para que llegue a Bahía Blanca una ayuda de grandes dimensiones por parte de Corrientes”, relató el periodista, a la vez que mencionó el fuerte respaldo de la sociedad bonaerense y también del gobierno de esa provincia durante los incendios que asolaron nuestro territorio durante 2022 y 2023.
“Va a ser como una noche de Fiesta del Chamamé, pero compacta. Ahora estamos viendo también el tema del sonido y contamos con Ariel Báez y su experiencia y contactos para resolver la puesta en escena”, relató. “Para los correntinos será la posibilidad de ver a todos los mejores, en una sola noche, y también de ayudar, que es algo que muchos estamos deseando poder hacer”, remarcó.