Nacionales

Cuáles son los beneficios de Anses que pueden acceder las trabajadoras de casas particulares

Estas son las múltiples prestaciones de ANSES a las que pueden acceder los y las trabajadoras domésticas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga a las trabajadoras y trabajadores de casas particulares diferentes beneficios y prestaciones que varían según categorías correspondiente a la cantidad de horas de trabajo semanales.

Se entiende por trabajadores domésticos a aquellas personas que desempeñan tareas de: limpieza, mantenimiento u otras actividades del hogar, asistencia personal, acompañamiento y cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad. Las categorías se dividen en 3:

Menos de 12 horas semanales

Desde 12 a 16 horas semanales

16 horas semanales o más

¿Cuáles son los beneficios para trabajadoras de casas particulares?

Asignaciones familiares

Las trabajadoras domésticas tienen derecho a acceder y solicitar las siguientes asignaciones:

Asignación por Maternidad

Asignación Universal por Hija o Hijo (AUH)

Asignación por Embarazo para Protección Social

Además, las titulares de AUE o AUH por hijos/as de hasta 14 años inclusive, pueden acceder al programa Alimentar, que garantiza el derecho de las familias a una alimentación saludable.

Jubilación

Quienes posean contribuciones al sistema jubilatorio iguales o mayores a la cuota establecida para la categoría de 16 horas semanales o más, tienen derecho a una jubilación. En caso de sean menores, se puede abonar la diferencia para poder acceder.

Quien quiera consultar sus aportes y este registrado como trabajadora o trabajador de casas particulares, puede realizarlo ingresando a mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción Trabajo > Historia Laboral.

Desde la página de ANSES se pueden conocer los requisitos y documentación necesaria para comenzar el tramite jubilatorio: https://www.anses.gob.ar/jubilados-y-pensionados/informacion/servicio-domestico.

Obra social

La Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares se asigna automáticamente. Al igual que para la jubilación, aquellas trabajadoras que deseen contar con una obra social, deberán tener aportes iguales o mayores a la cuota establecida para la categoría 16 horas semanales o más. Si el pago es inferior, se puede completar la diferencia o también puede asumirlo la empleadora o empleador. Desde la pagina anses.gob.ar se puede obtener la constancia de obra social (CODEM)

Tarifa Social

Las trabajadoras particulares pueden acceder a la tarifa social en viajes en transporte público realizados con Tarjeta SUBE.

 

 

 

Fuente: Diario Época

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba