Locales

Anuncian un nuevo paro y piden que declaren la emergencia en el transporte del interior

No hubo acuerdo con funcionarios de la Nación por la mejora salarial que reclaman.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó ayer a través de un comunicado que habrá paro de colectivos la semana que viene en el interior del país y piden que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de pasajeros del interior.

Según informaron, el cese del servicio sería por 72 horas a partir del próximo martes 25 hasta el jueves 27 en principio. Además, piden el reconocimiento de sus derechos para evitar diferente tratamiento a los mismos trabajadores.

El representante de UTA Corrientes, Alejandro Quintana, confirmó a El Litoral que no hubo acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación,  tras una reunión que se realizó durante esta tarde.

“La reunión fue presencial, estuvo el consejo directivo nacional y nos comentaron que volvió a fracasar el encuentro. No se presentó el Comité Federal de Transporte (Cofetra) y no tenemos ningún dato más”, comentó el referente de la UTA local.

“Mañana (por hoy) tendremos una reunión interna y seguramente habrá más información. Acá se tiran la pelota entre Nación y Provincia, en la medida en que no haya un diálogo esto se va a agudizar más. Nosotros vamos a seguir pidiendo el mismo cierre de paritarios que consiguieron en Buenos Aires”, indicó en Radio Sudamericana.

“No vamos a ceder nada en el tema salarial, tuvimos muchos problemas en la pandemia con mucha gente”, resaltó.

Por otra parte, el comunicado destaca: “Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros del Interior”,

Luego de reiteradas reuniones y que no haya acuerdos, los trabajadores expresaron que están “cansados de esta falta de respeto al trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda, no lo vamos a permitir”,  advirtieron.

“Siempre estaremos dispuestos al diálogo permanente y pedimos la intervención de las autoridades competentes para evitar las medidas de fuerza gremiales, pero sepan que lucharemos por los derechos de los trabajadores”, aseguraron.

Y agregaron: “Sin aumento no nos detendremos, no vamos a resignar nuestro salario”.

“Siempre estaremos dispuestos al diálogo permanente y pedimos la intervención de las autoridades competentes para evitar las medidas de fuerza gremiales”, concluyeron.

La UTA viene de llevar adelante una medida de fuerza por 48 horas el pasado 12 y 13 de octubre, en reclamo de una mejora salarial que equipare los sueldos con los trabajadores del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

 

Fuente: El Litoral

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba