Vuelve a la normalidad la circulación de colectivos en Corrientes
Pese a no haber logrado destrabar el conflicto en la última reunión con el Gobierno, este viernes 14 de octubre el servicio operará normalmente.

El paro de 48 horas que anunció días atrás el titular del gremio, Roberto Fernández, afectó a la mayoría de las líneas de transporte urbano de pasajeros del país, a excepción del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Río Negro, Chaco y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales.
Fernández explicó que se agotaron todas las instancias de negociación previas que buscaban «no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios». Y expresó: «La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal», detalló el sindicalista en un comunicado.
Qué dijo el Gobierno Nacional sobre el paro de colectivos de la UTA
En tanto, durante la segunda jornada de paro de la UTA, el Gobierno Nacional fijó su postura: «Tiene que llegarse a una solución general y el transporte debe recibir cada vez menos subsidio y las empresas de transporte se tienen que hacer cargo de lo que tienen que hacerse cargo», dijo la Presidencia a través de su vocera.
Fuente: Radio Dos