Requisitos y formulario: cómo inscribirse para ser guardavidas en las playas correntinas
Los postulantes tienen tiempo de inscribirse hasta el lunes. Se incrementará el número de contratados respecto a la pasada temporada.

Está abierta la convocatoria para guardavidas en las playas capitalinas. Esta temporada buscan contar con un total de 50 rescatistas para que actúen ante emergencias en los balnearios municipales. La inscripción se encuentra abierta desde ayer y se extenderá hasta el lunes próximo.
Las funciones principales que tendrán que realizar los guardavidas será de prevención y rescate de personas en los balnearios comunales durante la temporada que se aproxima. Los postulantes deberán deben ser mayores de edad, tener secundario completo y saber nadar estilo crol y pecho.
Los interesados deberán inscribirse previamente en la página de la Municipalidad, bit.ly/PostulateaGuardavidas, hasta el lunes.
En la temporada pasada los balnearios municipales contaban con 40 personas que se desempeñaban como rescatistas. En el verano 2022 y 2023 buscan incrementar el número de rescatistas para brindar mayor protección a los capitalinos y turistas.
El director de Balnearios y Playas, Adrián Meza, indicó a El Litoral que “estamos en la búsqueda de profesionales, queremos llegar a 50 guardavidas. Estamos realizando una transición de guardia urbana a la playa, pero estos serán determinados según perfil de los postulantes”.
La búsqueda de personal temporario para realizar la función de prevención y rescate en los balnearios municipales está orientada a personas mayores de edad que sepan nadar estilo crol y pecho, y contar con título secundario completo, en todos los casos como requisitos excluyentes.
Las personas que se inscriban deberán tener en cuenta que se requerirá disponibilidad horaria para cumplir una jornada laboral de 6 horas, preferentemente, por la tarde. En la convocatoria se tendrá en cuenta la experiencia comprobable en la actividad de los rescatistas, y para la selección se valorará poseer título de profesor/a de Educación Física.
“Los postulantes deberán realizar una prueba en el río de nado y rescate. Nosotros nos encargaremos de seleccionar el personal más capacitado”, mencionó a El Litoral.
Los interesados en el puesto serán entrevistados y deberán presentar la documentación requerida como fotocopia certificada de título secundario completo (analítico), certificados de aptitud física expedido por una institución pública, y de reincidencia, expedido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en ambos casos con fecha posterior a la inscripción.
Para quienes completen y envíen el formulario y los que cumplan con los requisitos, serán contactados por el Municipio para que presenten la documentación necesaria.
Para más información, los interesados podrán comunicarse al 379-4566978, o bien al correo recursoshumanos@ciudaddecorrientes.gov.ar
Fuente: El Litoral