Familia

Cómo reconocer el billete de $500 con error que se vende a $130.800

El coleccionismo de billetes suma cada vez más adeptos en el país y este ejemplar es de lo más buscados. Cómo darte cuenta.

La numismática, el coleccionismo de monedas y objetos relacionados como billetes, títulos valor y medallas, suma cada vez más adeptos en nuestro país y crece a pasos agigantados.
Y mucho tienen que ver los billetes históricos argentinos que se imprimieron con alguna falla particular, los cuales se buscan y venden como si se tratara de una reliquia única.Actualmente, el billete de moda entre los coleccionistas es uno de $500 que llega a tener muchas veces su valor original por un error en la impresión, detalla el sitio mdzol.

Se puede ver un billete de $500 que se vende por $130.800. Este producto se ofrece en Mercado Libre, un lugar donde es muy común encontrar publicaciones de billetes de este estilo, ideales para los fanáticos de la numismática.

Dónde está el error

La falla en el papel está en el borde inferior. El detalle puede pasar desapercibido a simple vista, pero si hacemos zoom en la publicación podemos observar 3 flores que no corresponde con el billete en cuestión. Este ramo de flores no se parece a ninguna de las demás plantas del billete ni tampoco a las manchas del yaguareté.

Es importante que, a pesar de que el primer impulso de cualquier persona sería tirar el billete al observar un error, en general conviene tomarse un tiempo e investigar, ya que siempre existen coleccionistas que pagan sumas mucho mayores al valor de los billetes cuando estos tienen errores que los convierten en piezas únicas.

 

 

 

 

Fuente: ámbito

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba