Familia

Peligran puestos de trabajo en Corrientes por el cepo a las importaciones y la subida del dólar

Juan Ramón Sotelo,habló productor forestalsobre la complicada situación económica que atraviesa el sector por el cepo a las importaciones y la subida del dólar. Aseguró que hay empresas que solo pueden trabajar al 50% de lo que acostumbran.

El productor forestal Juan Ramón Sotelo habló sobre la situación económica y las complicaciones que se presentan en el sector para mantener a sus empleados. «Hace tiempo venimos con incertidumbre total,  primero con el gasoil, ahora con el cepo a la importación. El daño a la industria es importante por la falta de repuestos para las máquinas, insumos, cubiertas para camiones», declaró.

Sotelo tiene su empresa en la localidad de Santa Rosa, en el Parque Industrial. «Estamos seriamente afectados y más aún con la subida del dólar. Aumenta el dólar blue y aumentan todos los precios. Tenemos que estar todos los días viendo el impacto del dólar porque impacta en los costos. Por otro lado, la venta se viene planchando hace unos días», afirmó.

«No sabemos qué va a pasar porque no hay un plan económico. Hay algunos acerraderos que están trabajando a media máquina para mantener el salario de los empleados», agregó

Sobre la situación de los trabajadores, el productor declaró: «hemos ofrecido algunos retiros voluntarios y estamos analizando muy fuertemente la posibilidad de parar. Estamos trabajando menos horas de lo normal, más mirando la situación del obrero que está muy afectado. Hoy la mano de obra calificada está en algunos casos con feas espectativas porque no hay un panorama bueno que nos indique que esto va a mejorar, por el contrario».

Sortelo explicó que «del sector forestal en Corrientes dependen más de 10 mil familias directamente, e indirectamente un 30 o 40% más».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba