Barrio Esperanza: Entregaron los títulos de propiedad a 99 correntinos que vivían en un asentamiento
La titularización de las tierras favorecerá a las 500 personas que residen en el barrio. El asentamiento se conformó hace ochos años atrás y los vecinos no contaban con documentación legal.
Se entregaron 99 títulos de propiedad en el barrio Esperanza. La nueva adjudicación favorecerá a 500 personas que residen actualmente en las 92, 32 y 25 Viviendas. Hacía ocho años que los vecinos vivían sin las escrituras traslativas debido a que el barrio estaba constituido como un asentamiento.
En el barrio Esperanza residen 148 familias, en la primera adjudicación fueron incluidos tres grupos habitacionales, y los demás aún se encuentran en proceso de documentación legal para obtener los títulos de sus respectivas viviendas.
En mayo del año pasado se entregaron los certificados de posesión y las resoluciones correspondientes de adjudicación de terrenos a las familias ya que antes no contaban con ningún documento legal. A partir de ahora, casi cien vecinos beneficiarios tendrán sus títulos de propiedad.
El encuentro donde se entregaron las escrituras se llevó a cabo en el complejo Piletas del barrio Esperanza ayer por la mañana. Allí estuvieron el intendente Eduardo Tassano, el viceintendente Emilio Lanari, el gerente general del Fideicomiso Santa Catalina Santiago Merino, concejales, funcionarios municipales y vecinos del lugar.
Los vecinos llegaron al barrio Esperanza en el 2014, donde construyeron hogares precarios sin los servicios básicos de agua y cloacas. Con el paso del tiempo se fueron sumando nuevas familias llegando a las 148 en total. En la actualidad se encuentran realizando trabajos en el espacio público de enripiado y construcción de cordón cuneta. Proyectan realizar pavimentación en el ingreso al barrio y, además, mejorar las prestaciones de la Sala de Atención Primaria de la Salud (Saps) ubicada en la gran barriada.
Para realizar los trámites se hizo previamente un plan integral de regularización y reordenamiento territorial, que implicó el censo a todas las familias que habitan en el barrio además de la diagramación de las calles y la división de terrenos. Las tareas se gestionaron en coordinación del municipio con la provincia.
El gerente general del Fideicomiso de Administración Santa Catalina, Santiago Merino, dijo: “Después de más de un año de trabajo muy arduo y un seguimiento importante por parte del equipo legal, hoy podemos decir que concluimos con el proceso, a partir de la entrega de las escrituras traslativas de dominio”.
De esta manera, se busca optimizar la regularización de terrenos para poder brindar certidumbre y tranquilidad a numerosas familias que aún no son titulares legales de los predios en los que habitan.
Fuente: El Litoral