La inflación de abril trepo al 8,4% por impulso de alimentos
El pollo, el azúcar, las verduras y los lácteos hicieron trepar el costo de vida.
La inflación del mes pasado fue del 8,4%, con lo cual la variación interanual del índice de precios trepó a 108,8% y se convirtió en la más alta en más de 30 años.
El índice de precios al consumidor (IPC) volvió a marcar al rubro alimentos como uno de los que más elevó el promedio de los precios de marzo, cuando marcó un 7,7%.
Según el informe del Indec, el mayor aumento fue en el segmento “Prendas de vestir y Calzado”, donde trepó al 10,8%.
Siguió “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con el 10,1%, donde marcaron los picos verduras, tubérculos y legumbres, leche, productos lácteos y huevos, azúcar, dulces, chocolates, golosinas, y carnes y derivados.
A su vez, las divisiones “restaurantes y hoteles” tuvieron un alza del 9,9%; mientras que “Equipamiento y mantenimiento del hogar” un 8,6 %.
El aumento del 10,1% en alimentos y bebidas “fue el que más incidió en todas las regiones”, explicó el organismo estadístico.
De hecho, aumentó 10,8% en la región Pampeana; 10,1% en Capital Federal y Gran Buenos Aires (GBA); 9,9% tanto en Noroeste como en la Patagonia; 8,6 % en Cuyo; y 8,4% para el Noreste.
Algunas de las subas más destacadas fueron el 21% en azúcar; pollo; 20% para huevos; 19,8% en naranja, 19% en el filet de merluza; 11,3% en el arroz; 10,.4% en galletitas dulces; 10,8% en queso cremoso, 10% queso pategrás.
Las dos divisiones de menor variación en abril fueron educación, con el 5%; y bebidas alcohólicas y tabaco 3,8%.
A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento con el 12,6%; seguida por el IPC Núcleo, con el 8,4%; en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.
En los últimos 12 meses, y con una inflación acumulada del 108,8%, los productos estacionales aumentaron 142,9%, los regulados 98,9 % y el IPC Núcleo el 105,2%, informó el Indec.
Horas antes de que se publicara el número oficial de la inflación de abril, el presidente Alberto Fernández había anticipado que el número sería alto.