Se destacó el anuncio del jefe de Estado quien adelantó que aumentará un 46% la Asignación Universal por Hijo.
El jefe de Estado hizo una fuerte defensa de las modificaciones legislativas impulsadas por su Gobierno que permitieron avanzar en las causas de corrupción. “Se está acabando la impunidad y en este sentido también estamos mejor que en 2015”, subrayó.
Fue uno de los primeros momentos de tensión. La alusión a las causas que tienen como imputados a ex funcionarios del kirchnerismo generó cruces en el recinto entre el oficialismo y la oposición.
Hubo otros momentos álgidos. Quizás el más peculiar se dio cuando Johanna Picetti, la dirigente que integraba la lista de candidatos a diputados de Cambiemos pero no pudo asumir por “inhabilidad moral”.
Uno de los dirigentes opositores que obligó al mandatario a frenar su discurso en al menos dos oportunidades fue Agustín Rossi. El jefe de los diputados K cuestionó algunas afirmaciones del Presidente, quien contestó: “Los insultos hablan más de ustedes que de mí, señores“. Cristina Kirchner no escuchó al Presidente en el recinto: viajó ayer a Río Gallegos, informaron sus allegados.
Venezuela y el Pacto con Irán
Macri resaltó como uno de los principales logros de su administración la política exterior. Dijo que en 2015 los ejes de la diplomacia eran “la alianza con Venezuela y el Pacto con Irán”.
“¿Cómo puede ser que hayamos condecorado a Maduro cuando hace rato que no respetaba la democracia, los derechos humanos y las libertades? ¿Cómo puede ser?“, aseguró el Presidente ante el aplauso generalizado de su gabinete y de los legisladores oficialistas.
Comment here